podología

Cuidado de pies y tobillos

Cuarenta y siete por ciento de los estadounidenses sufren de una dolencia en el pie, pero solo el 26 por ciento ha visto a un podólogo, según la Asociación Americana de Medicina Podológica.

La podología es una rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico y el tratamiento de afecciones del pie y el tobillo. Un podólogo es un doctor en medicina podiátrica (DPM) que completa cuatro años de formación en una escuela de medicina podiátrica y luego pasa tres años como residente en un hospital. Un podólogo es diferente de un ortopedista, que es un médico (MD) o un médico osteópata (DO), con formación en todos los huesos y articulaciones del cuerpo. Ambos tipos de especialistas pueden realizar cirugías y están bien capacitados en sus respectivas especialidades.

Los especialistas en podología del Centro Médico Texoma reconocen cómo las afecciones del pie y el tobillo pueden afectar las actividades diarias, por lo que utilizan técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas para ayudar a los pacientes a recuperar la movilidad sin dolor y promover una mejor salud podiátrica.

Hacer una cita

Complete nuestro formulario de cita general o llame a nuestro servicio de referencia al 903-416-3627.

Solicitar cita

Servicios de podología en TMC

Algunos de los servicios que ofrecen los especialistas en podología de TMC incluyen:

Cuidado del juanete

Un juanete es un bulto grande en la articulación de la base del dedo gordo del pie que resulta de cambios en la alineación de los huesos de la parte delantera del pie. Los juanetes pueden causar un dolor extremo si no se tratan porque la articulación soporta gran parte del peso del cuerpo al caminar. Las opciones de tratamiento varían según el juanete y los podólogos trabajarán con cada paciente para elaborar un plan; la cirugía suele ser la última opción y los podólogos alientan a los pacientes a realizar cambios en el calzado y otros cambios para evitar la cirugía. El objetivo principal de la mayoría de las opciones de tratamiento temprano es aliviar la presión sobre el juanete y detener la progresión de la deformidad de la articulación.

Cuidado del pie diabético

Debido a la mala circulación y al daño de los nervios en los pies, las personas con diabetes tienen más probabilidades de desarrollar heridas e infecciones incluso a partir de una lesión menor en el pie. Las infecciones y heridas del pie diabético no suelen doler, pero a menudo el paciente no las reconoce debido a la disminución o ausencia de sensibilidad en el pie. Si no se tratan, pueden provocar infecciones, gangrena y amputación de miembros inferiores. Por este motivo, las personas con diabetes deben tratar sus pies con especial cuidado.

Con el cuidado adecuado, las heridas del pie diabético generalmente pueden curarse por sí mismas. Una vez que se curan las heridas, se deben tomar medidas para evitar que se repitan. Los diabéticos también son propensos a tener bloqueos en las arterias de la parte inferior de las piernas que causan un flujo sanguíneo inadecuado a las piernas y los pies. Mejorar el flujo sanguíneo ayudará a las heridas que no cicatrizan debido a insuficiencia arterial. Las opciones de tratamiento incluyen angioplastia con balón o cirugía de derivación de pierna alrededor del bloqueo. Obtenga más información sobre el cuidado de heridas en TMC →

Reconstrucción de pie plano

Como su nombre lo indica, el pie plano es un aplanamiento del arco del pie. Puede ocurrir si los arcos no se desarrollan en la infancia, debido a una lesión o al envejecimiento. Si bien algunas personas con pie plano pueden beneficiarse de los soportes para el calzado y los estiramientos, otras pueden requerir cirugía para realinear las articulaciones del pie afectadas.

Reconstrucción de pie y tobillo

Se enfoca en tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos para pacientes que han experimentado lesiones en pies y tobillos, tienen artritis postraumática o deformidades en pies y tobillos.

Cuidado del dedo en martillo

Un dedo del pie contraído o “torcido”, que puede ser el resultado de un traumatismo previo o de un desequilibrio en los músculos o tendones, se denomina dedo en martillo. Los dedos en martillo pueden verse agravados por el uso de zapatos que no calzan adecuadamente. También puede producirse un dedo en martillo si el dedo es demasiado largo y se ve forzado a adoptar una posición apretada cuando se usa un zapato ajustado. La afección también puede ser hereditaria. Las opciones de tratamiento varían según el tipo y la gravedad de cada dedo en martillo. Los podólogos trabajan con los pacientes para realizar cambios en el calzado y otros cambios lo antes posible durante el tratamiento para evitar la cirugía. Si es necesaria una cirugía, los podólogos especializados en cirugía pueden extraer el pequeño hueso que sobresale y restaurar la alineación normal de la articulación del dedo, lo que a menudo alivia el dolor. Los dedos en martillo graves pueden requerir procedimientos quirúrgicos más complejos.

Cuidado de la fascitis plantar

La fascitis plantar es una inflamación de la banda de tejido (la fascia plantar) que se extiende desde el talón hasta los dedos de los pies. La fascia primero se irrita y luego se inflama, lo que produce dolor en el talón. Las personas que tienen problemas con sus arcos, ya sea por pies planos o pies con arcos altos, son más propensas a desarrollar fascitis plantar. Los tratamientos incluyen analgésicos (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno), fisioterapia y soportes de arco (ortóticos) de venta libre o ajustados a medida para ayudar a distribuir la presión de manera más uniforme en los pies.

Síndrome del Túnel Tarsal

El síndrome del túnel tarsiano es una compresión del nervio tibial posterior que va desde la parte interna del tobillo hasta el pie. Es similar al síndrome del túnel carpiano en la muñeca y puede causar hormigueo, ardor o entumecimiento en la zona. Si bien el síndrome del túnel tarsiano se puede tratar con medicamentos, dispositivos ortopédicos y fisioterapia, a veces la cirugía puede ser la mejor opción para liberar la compresión del nervio tibial posterior.

Si necesita una derivación a un podólogo u otro médico en Texoma Medical Center, llame a nuestro servicio gratuito de derivación médica al +1 (903) 416-3627.

Servicios